La feria autogestionada creada por les amigues de La Tundra revista regresa el 7 y 8 de octubre para volver a reunir espacios de creación de editoriales independientes en español en su 5ta edición. Participan editoriales argentinas muy queridas y estaremos haciendo un taller de fanzines: “Contar con sentidos”, junto a Vicky cuello.
London Spanish Book & Zine Fair 2023
La quinta edición de la London Spanish Book & Zine Fair tendrá lugar el sábado 7 y domingo 8 de octubre de 2023 Way Home es el tema de la feria de libros y revistas y esperamos que puedas ser parte. Puedes anotarte en nuestro taller aquí:
Con una programación que incluye a las aclamadas escritoras cecilia szperling (Argentina), andrea jeftanovic (Chile), lucía asué mbomío rubio (España) y ángela nzambi (Guinea Ecuatorial), entre otros, la edición Way Home promete muchas sorpresas y encuentros: Teatro en Traducción con Out of the Wings; Queer Poets (Poetas queer: El amor en una nueva era); Writers in no man’s land (Escritores en tierra de nadie); Actividades de Paste Up con el London International Paste Up Festival; LO(R)CA me tienes, un show de canciones antiguas de Federico Garcia Lorca, con Ana Gomila Domènech y mucho más.
Libros encontrados en Rosario (LeeR), es la reunión de publicaciones cercanas a la geografía del río Paraná y del monte Litoral argentino que tambien participaran de la mano de la escritora, performer y gestora cultural, lila siegrist, que promueve la lectura de artistas y autores vinculados a las artes visuales, a la poesía, a la narrativa, a la ilustración gráfica y al periodismo.
Ediciones como Edition du Cochon, Danke, Ivan Rosado, Alfonzina, Perfeito, Neutrinos, Libros Silvestres, ilustradores como feli punch, lucía seisas, flopa, roux, flor garat entre otres.
Más de 40 expositores estarán presentes en la edición de este año. La feria se desarrollará a lo largo de dos días completos y el programa incluirá charlas, puestos de expositores, talleres, cuentacuentos para niños, talleres de fanzines; escritura autobiográfica con cecilia szperling; escritura de ficción con andrea jeftanovic y un Open Mic de Poesía. Actividades bilingües (inglés/español). ¡Café y mucho más!
All Rights Reserved
Conozca a editores, escritores, traductores, creadores de fanzines, ilustradores y lectores interesados en el idioma español.
London Spanish Book & Zine Fair es un evento de interés comunitario que necesita de su ayuda para poder seguir realizando su encuentro anual.
Entrada a la feria: £ 2.-. Si desea apoyarnos, elija un boleto de donación de £5.- (o más) para apoyar la feria del libro y sus participantes o visite nuestro crowdfunding: https://www.gofundme.com/f/london-spanish- feria-de-libros
Los Talleres del sábado 7 de octubre tienen una entrada con donación sugerida de £ 5.- y los Talleres del domingo 8 de octubre de escritura creativa son pagos. Es necesario registrarse adicionalmente para cada taller (consulte aquí). Las plazas son limitadas.

London Spanish Book & Zine Fair
Sábado 7 y Domingo 8 de Octubre 2023
The Crypt at St Peter’s Church
Liverpool Grove
London SE17 2HH
(ver mapa)
HORARIOS DE APERTURA
Sábado 7 de octubre de 2023: de 11 a 17 horas
Domingo 8 de octubre de 2023: 12.30 a 17.00 horas
Organizado por La Tundra Revista desde 2019. Agradecemos a nuestros patrocinadores, amigos y colaboradores por hacer posible esta edición: Centre for Latin American and Caribbean Studies (CLACS), Instituto Cervantes de Londres, Embajada Argentina en el Reino Unido, Victorina Press, Mexican Cultural Centre, Cancillería Argentina, London International Paste Up Festival y Arts House Project London.
Programación completa
Sábado 7 de octubre
PRESENTACIONES Y CONVERSATORIOS
Sábado 7 de octubre | 11.20 AM a 12 PM
From Stage to Page: Theatre in Translation, Production and Publication in Partnership
Mesa redonda con Louise Curtin (Inti Press) y los traductores Kate Eaton (Out of the Wings), Mary Ann Vargas y William Gregory. El colectivo teatral Out of the Wings (OOTW) y la editorial independiente Inti Press analizan una asociación que ha dado lugar a la traducción, representación, plataforma y publicación de una amplia gama de obras de teatro del mundo de habla hispana y portuguesa en el Reino Unido.
EN INGLÉS
Sábado 7 de octubre | 12.20 PM a 12.40 PM
Homenaje a Consuelo Rivera Fuentes
Fundadora de Victorina Press, Consuelo fue una poeta, cantante, activista y escritora que inspiró a la comunidad latinoamericana que vive en el Reino Unido a través de sus escritos y su vida. Únase a nosotros en este homenaje a su vida y su carrera. EN INGLÉS / ESPAÑOL
Sábado 7 de octubre | 1 PM a 1.40 PM
Creating and publishing a multilingual photo book on women’s experiences of migration (Cómo crear y publicar un libro un libro de fotografías multilingüe sobre las experiencias migratorias de las mujeres.
Moving Forward (Salir Adelante/Seguir Adiante) es un fotolibro multilingüe que ofrece una visión sincera y a menudo impactante de las experiencias migratorias de las mujeres. Se publica en dos ediciones: una en inglés y español, y otra en español y portugués. En esta charla planteamos preguntas sobre narrativa y representación, cómo se utilizan las palabras e imágenes para contar una historia convincente y cómo los libros pueden contribuir al cambio social. Con Natalia Cintra, investigadora de la Universidad de Southampton. EN INGLÉS
Sábado 7 de octubre | 2 PM a 2.40 PM
Lucía Asué Mbomío Rubio. Embracing Identity
Lucía Asué Mbomío Rubio es una escritora y periodista española, de madre de Segovia, España, y padre de Niefang, Guinea Ecuatorial. Como escritora, Lucía ha publicado dos libros, Las que se atrevieron (Sial Pigmalion) e Hija del camino (Grijalbo). En esta presentación, Lucía analizará sus obras desde el punto de vista del racismo cotidiano y la búsqueda de identidad, el racismo de género y la representatividad de las personas negras. EN ESPAÑOL
Sábado 7 de octubre | 3 PM a 3.50 PM
Cecilia Szperling y Andrea Jeftanovic en Conversación
Moderado por Silvia Rothlisberger
Únete a esta conversación entre las aclamadas escritoras Cecilia Szperling (Argentina) y Andrea Jeftanovic (Chile) mientras conversan con Silvia Rothlisberger (Literary South) sobre las muchas maneras de regresar a casa y la escritura autobiográfica. Además las escritoras presentarán sus más recientes trabajos: ‘Las desmayadas’ de Cecilia (Editorial Planeta) y ‘Teatro de guerra’ de Andrea (Charco Press).
EN ESPAÑOL
Sábado 7 de octubre | 4.10 PM a 4.50 PM
Writers in no man’s land (Escritores en tierra de nadie)
Mesa redonda con Enrique D. Zattara, Karlina Veras, Pablo Manzano y Alberto Forcada. Europa es el hogar de muchos escritores literarios latinoamericanos talentosos, pero sus obras a menudo pasan desapercibidas debido a la falta de contexto y la dificultad de integrarse en un campo literario dominado por diferentes lenguajes y códigos diversos. El editor Enrique D. Zattara (equidistancias) discutirá los desafíos de escribir y publicar en tierra extranjera con los escritores Karlina Veras (República Dominicana), Pablo Manzano (Argentina) y Alberto Focada (México), quienes actualmente residen y publican en Europa. EN ESPAÑOL
PRESENTACIONES | Domingo 8 de octubre
Domingo 8 de octubre | 12.40 a 1.20 PM
Diálogos interculturales a través de las literaturas africanas con la autora Ángela Nzambi
Con María José González. Esta charla pretende dar visibilidad a la literatura africana escrita en español con el fin de debatir temas de sensibilización hacia otras culturas y resaltar la importancia de los derechos humanos a través de las artes.
EN ESPAÑOL
Domingo 8 de octubre | 1.30 PM a 2.10 PM
Queer Poetry: Love in a new era (Amor en una nueva era. Poesía queer)
Mesa redonda y de lectura con Sofía Vaisman, Oliver Sedano Jones, Patrizia Longhitano y Leo Boix. Presidido por Natalie Teitler Cuatro emocionantes poetas queer leen un poema clásico latinoamericano que les apasiona pero que generalmente se lee como heteronormativo/patriarcal, así como un poema propio, que celebra la identidad queer en el siglo XXI. EN INGLÉS
Domingo 8 de octubre | 2.20 PM a 3.20 PM
Micrófono abierto de poesía. Comisariada y presentada por Thread and Word
La curadora invitada de este año será Elspeth Billie Penfold de Thread and Word. Convocamos a la presentación de poetas con una variedad de estilos que reflejen la diversidad y la riqueza de la lengua española. Los poemas deben estar relacionados con el tema de la feria del libro y fanzine: Way Home / Camino a casa. Envíe su poema en español / inglés / bilingüe antes del viernes 22 de septiembre con una breve biografía al siguiente email: workshops@londonspanishbook.co.uk
EN ESPAÑOL / INGLÉS
Domingo 8 de octubre | 3.30 PM a 4 PM
LO(R)CA ME TIENES
Espectáculo musical con la cantante y escritora Ana Gomila Domènech interpretando antiguas canciones españolas de Federico García Lorca. Descubre la primera vocación de Federico García Lorca, a quien todos idolatran como poeta y dramaturgo, pero pocos saben que también fue un músico excepcional en sus inicios como artista.
TALLERES / Sábado 7 de Octubre
Sábado 7 de octubre | 12.30 a 2 PM
Taller de Fanzines: Contar historias con todos tus sentidos
Con femiñetas y Vicky Cuello
Donacion sugerida £ 5.-
EN ESPAÑOL / INGLÉS
Es necesario registrarse | RESERVAR AQUÍ
Sábado 7 de octubre | 12 pm a 5 pm
Actividad de paste up: Camino a casa.
Con Art House Project London y el London International Paste Up Festival. ¡Envía tu paste-up con anticipación o ven el mismo día a participar de este collage colectivo!
GRATIS / AL AIRE LIBRE
Talleres domingo 8 de octubre
Domingo 8 de octubre | 12.15 a 3 PM
Escritura autobiográfica con Cecilia Szperling
Únete a este taller con la aclamada escritora argentina Cecilia Szperling para escribir un relato corto mientras descubres tu yo interior y deconstruyes experiencias a través de la escritura. No es necesario tener experiencia previa en escritura autobiográfica pero sí hablar y escribir en español con un buen conocimiento del idioma. EN ESPAÑOL
Nota: El taller comienza 15 min antes de la apertura de la feria. Sugerimos llegar a las 12 al acceso general para que nuestro equipo le acompañe a la sala donde será impartido el taller.
Es necesario registrarse con anticipación | RESERVAR AHORA
Domingo 8 de octubre | 3.20 PM a 4.50 PM
Ficción repentina: La imagen que narra. Con Andrea Jeftanovic
Este taller impartido por la aclamada escritora chilena Andrea Jeftanovic busca explorar las posibilidades constructivas y técnicas de la narrativa a partir de imágenes, fotografías y materiales. A veces pensamos que la escritura es algo abstracto y verbal, pero también puede provenir de imágenes personales o azarosas. Su metodología consistirá en producir microrrelatos a partir de imágenes, fotografías, archivos y materiales que actúan como «disparadores» para entrenar en el ejercicio de mirar, enfocar, alejar, editar, montar, detalle, gran angular, modo retrato; tal como lo hacemos en la fotografía. Se complementará con textos que hablen de esta relación entre fotografía y escritura. EN ESPAÑOL (El taller se ofrecerá en español pero podrá escribirse en español o inglés y leerse en ambos idiomas).
Es necesario registrarse con anticipación | RESERVAR AHORA
CUENTACUENTOS PARA NIÑOS
Domingo 8 de octubre | 1 PM a 1.45 PM
Cuentacuentos para niños con la escritora María Quintana Silva
Actividad al aire libre. En caso de mal tiempo se realizará en el interior.
Reserva tu plaza
GRATIS / EN ESPAÑOL
Es necesario registrarse con anticipación | RESERVAR AHORA
