Última edición
Edición N°7.
Mujeres y niñas explotadas en espacios reducidos y jornadas laborales de más de 14 horas. La ropa que llevas puesta sabes dónde se confecciona?
Nuestros derechos no están a la moda. A un año de los sucesos de octubre, retomamos cómo y por qué chile despertó, además de cómo la performance de Las tesis se convirtió en himno contra la violencia machista. La revolución del clítoris, sexólogas y Satisfayer. Y volvemos al Tinder del infierno para reír y coger.

Una cartografía astral para 2021
El año comenzó a latir. Lejos de los clásicos pronósticos astrológicos buscamos trazar un mapa astral, poético y feminista para...
El gran varón
Un viaje, la música, los recuerdos trans, la vida misma y willie colón. Por titihoon Texto e ilustración: @titihoon
Es ley
Elegir no gestar abre también una discusión sobre cómo queremos enfrentar la maternidad. Por virginia giacosa. Es de madrugada. Sobre...
Mirarse de frente
Reseña del libro de vivian gornick. #librosen4cuadros Por julia barata, el proyecto de reseñas dibujadas que idearon junto a mariana...
Revelación viral
Incertidumbre, siniestro, control, miedo, salud, lazos y capitalismo. ¿Qué nos propone pensar y hacer este tiempo. Por guada ruas. Lo...
Día de les muertes
Es acaso la única tradición prehispánica que se conserva después de más de 500 años tras la colonización española donde...
Que día más raro
Nos movemos dentro del aislamiento en femiñetas de cuarentena. Por @escapicua Texto e ilustraciones: @escapicua
Domitila, una historia de lucha
La editorial aguará presenta a quien fuera integrante del Comité de Amas de Casa de bolivia, un personaje indispensable de...
La danza del apareamiento digital
El hipopótamo macho se sube a una enorme pila de mierda y se la arroja a su enamorada. Los monos...
Muchacho de las manos mágicas
Apenas un 6 % de las personas que viven del trabajo sexual son varones. Eros no se considera uno de...
La revolución del clítoris
Las sexólogas cecilia ce y bárbara mariscotti y el órgano cuya única función es darnos placer. El feminismo del goce...

Un periódico colectivo y autogestionado, feminista e ilustrado.
Es un diario en colores y en viñetas, que intenta dar cuenta de los temas de época que nos atraviesan como mujeres e identidades feminizadas. Es interoceánico porque se edita en Barcelona (España) y en Rosario (Argentina). Con una mirada interseccional que se expande por varias ciudades del mundo. Participan mas de 150 ilustradorxs y periodistas.