Un nuevo capítulo de las biografías ilustradas de directoras de cine: sofía coppola, detrás de cámaras. Un juego de miradas y la construcción de estilo propio a pesar de El padrino. Por helena acuña.
—What are you doing here, honey? You’re not even old enough to know how bad life gets.
—Obviously, Doctor, you’ve never been a 13-year-old girl.
The Virgin Suicides (1999)
La carrera en el cine de sofia coppola empezó cuando ella era bebé, apareciendo en la escena del bautismo de la aclamada película de 1972, El Padrino, dirigida por su padre. Dieciocho años después volvió a actuar en El Padrino III, esta vez en un papel mayor, y su actuación fue odiada y ridiculizada tanto por la crítica como por la audiencia. Pero a sofia no le molestó, porque ella no quería ser actriz; aunque en ese momento tampoco sabía que quería ser directora de cine. Probó con fotografía, moda, diseño, música; pero no fue hasta que dirigió un corto en 1998 llamado Lick the Star que descubrió algo que mezclaba todos esos intereses que tenía.

sofia coppola nació en una de las familias más exitosas del cine, familia que incluye a algunos de los directores, actores y cineastas más reconocidos, como francis ford coppola, talia shire y nicolas cage. Al estar expuesta a Hollywood desde chica pasaba mucho tiempo en sets de películas, y así es como aprendió de cine. Y con el tiempo escribió y dirigió sus propias películas, ganó premios en Cannes, los Globos de Oro y los Oscars, y ella también pasó a ser una de las directoras de cine más reconocidas.
sofia coppola cree que al crecer rodeada de hombres se aferró a su lado femenino, y esta estética está presente en su obra, que se centra principalmente en adolescentes y mujeres jóvenes. Las protagonistas de sus películas están buscando algo en la vida, están solas, “perdidas”, en tokio, francia, nueva york. Las relaciones entre padres e hijas también tienen un papel muy importante, especialmente en Somewhere y On The Rocks, dos de sus películas más infravaloradas pero también más personales.

Habiendo dirigido siete películas, sofia desarrolló un estilo de dirección muy particular, caracterizado por ser íntimo y emotivo, donde los personajes y su evolución personal son más importantes que la historia.

Gran parte de la estética de sus películas, como los vestuarios y sets de Marie Antoinette, está influenciada por su experiencia en la moda y el diseño. En su obra, el silencio y los espacios vacíos son muy importantes para mostrar los sentimientos y emociones de sus protagonistas.

Sofia coppola escribió los guiones de todas sus películas, y las historias que fue escribiendo a lo largo de su carrera nacieron a partir de una sensación de que algo faltaba: es como si llenara un hueco que Hollywood había dejado. A los 29 años dirigió su primera película, The Virgin Suicides, una historia de adolescentes. Ella dice que en esa época se sentía aún conectada con su propia adolescencia, y que en general las películas destinadas a los adolescentes son muy básicas y superficiales, con poco trabajo artístico; ese era uno de los huecos que sofia veía y quería llenar.

Texto e ilustración: helenaacuña