Septiembre 2025

Edición N°14.

En este número, «La casa» se nos aparece como mapa, como fuego, como pregunta. Con ilustraciones  de más de 40 autorxs de diferentes países, que son ventanas, con textos que son paredes que se rajan. Porque habitamos desde la precariedad, sí, pero también desde la invención. Porque este presente, con genocidio televisado nos hace preguntarnos si de verdad hay futuro posible. Pero también nos empuja a buscar lo común, esa casa que construimos entre amigues, parejas, gente elegida, que no viene en plano pero sí en abrazo.

Feria de arte impreso en barcelona

Ya puedes ver el listado definitivo de les artistas que participan del Festival femiñetas: arte impreso, autoedición de mujeres y...

Arte impreso para todes

Feria, conversatorios, talleres, conciertos, performance, cortos de animación, exposiciones, y muchos más para el sábado 6 de septiembre en Fabra...

Aniversario y festi en barcelona

Largamos el llamado porque ya llega el  7mo aniversario de nuestro proyecto gráfico feminista y transoceánico y con ese subidón...

Cuerpo y movimiento

Mover la pelvis y la sensualidad de las mujeres. Compartimos una manera de entrenar el periné desde una perspectiva de...

Vamos al 10 Gutter fest

No te pierdas el gran festival de fanzines y autoedición en barcelona este este viernes 2 de mayo de 16h...

Leer, alucinar y acuerpar

Ya tenemos al aire la 7ma temporada de femiñetas radio, escucha los últimos episodio con Vir Giacosa, Ilu Ros, con...

Esquina gráfica

«Nuestra venganza es ser felices”, alta movida desde argentina con la imprenta rosarina y feminista Capitana donde nos emocionamos para...

Seismes 2024

Performances, teatre itinerante, movimiento, instalaciones interactivas, chill out y una gran jam, la Fabra Jam System. La fiesta de artistas...

La alquimia de la viñeta

Son las III Jornadas de Cómic Injuve, están comisariadas por elisa mccausland, y es donde estaremos el lunes 11 y...

Ecofeminismos

En cuarentena

Sexualidades

Un periódico colectivo y autogestionado, feminista e ilustrado.

Es un diario en colores y en viñetas, que intenta dar cuenta de los temas de época que nos atraviesan como mujeres e identidades feminizadas. Es interoceánico porque se edita en Barcelona (España) y en Rosario (Argentina). Con una mirada interseccional que se expande por varias ciudades del mundo. Participan mas de 150 ilustradorxs y periodistas.