La confirmación de la potencia artística y corporal de nathy peluso, la belleza sonora, estética y lumínica de the chemical brothers, la Hiperutopía de la maría arnal, las tarta relena, el estilo de the blaze o el urbanismo «emo» del ventañero rojuu, la creación de arca, hasta el desenfado de la alemana helena hauff nos hicieron emocionar y danzar hasta el amanecer.
Todo esto (y mucho más) sucedió en sólo 3 días en la Fira de Montjuïc y la Fira Gran Via de L’Hospitalet en barcelona. A la ya sabida consagración con más de 20 años de the chemical Brothers, se sumaron las 130 mil almas que deambularon el 16, 17 y 18 de junio pasado por el festival de música, creatividad y tecnología, que ya se empezó a preparar para su 30 aniversario en 2023.
Tanto de día como de noche brillaron artistas como si fuera la primera vez que pisaban el escenario, todo en medio de la ola de calor europea, que los cuerpos aguantaron como pudieron. Aunque damos fé que la tecnología antiquísima de los «abanicos» hizo lo suyo… Benvingudes al Sònar 2022!
Al fin ha vuelto esta fiesta de la música ,la tecnología, el diseño y la creatividad, aquí te contamos algo de todo lo que vimos y sentimos, hasta que salga la versión ilustrada y en papel!
LA MAYOR PISTA DE BAILE
Sónar 2022, como lo adelantamos en esta web, ha presentado más de 180 actividades con centenares de artistas y ponentes, y ha compaginado estrenos absolutos, conciertos exclusivos, esperados retornos de grandes estrellas y una amplia representación del talento global, nacional y local más relevante del momento. Ha quedado demostrado con estos dos años, que estábamos hambrientas de música en directo, creatividad, tecnología, beats & máquinas.
Del mismo modo, se ha contado también con una nutrida cantidad de presentaciones híbridas entre la conferencia y el espectáculo con un alto componente audiovisual, charlas y sesiones Q&A, algo que ya se identifica como congreso de cultura digital y tecnologías creativas. Y se convierte así en un espacio de encuentro de artistas y desarrolladores en casi 10 años en el ecosistema de las industrias culturales, desde los bits, las NFT al arte inmersivo en realidad virtual.
Desde esta edición, Sónar+D integró cada vez más en Sónar de Día, reflejado en encuentros, en el espacio Patreon o en las salas dispuestas al encuentro, ya que el público pudo descubrir los nuevos espacios SonarMàtica by Tezos y SonarÀgora, así como el espectacular Stage+D, en el que se celebraron multitud de actividades entre la conferencia y la performance.
Pongo
La vara muy quedó muy alta en la primera jornada de dia. Hay artistas que pueden haber iniciado todo un movimiento en estos últimos 20 años? engracia domingos da silva lo hizo. A los de 16 años, la artista conocida entonces como Pongo Love, fue la autora de “Wegue Wegue”, un tema que catapultó al grupo lisboeta-angoleño Buraka Som Sistema y al kuduro y lxs puso en muy buena escala. Cuentan las habilidosas crónicas de entonces que la fusión del género angoleño con el techno y los sonidos electrónicos puede no parecer revolucionaria ahora, pero que sirvió de catalizador para un renacimiento musical en lisboa, en portugal y en todo el mundo: príncipe, nyege nyege y otros tienen que sentirse muy agradecidxs con ella. Tiene solo 30 años y hoy es conocida ahora simplemente como Pongo, publica su primer álbum en solitario -una mezcla mo de kuduro, EDM, bass music, dancehall y pop- y llega esta gira europea que la traerá al Sónar de Día. Una intérprete genial, de voz poderosa, con su cuerpo vibrando en el escenario con una energía desbordante que ofreció un espectáculo en vivo extraordinario e irresistible con mucha gente del publico que subió a bailar para cerrar la primera tarde en la Fira.
El festival ha reunido a más de 122.000 asistentes en 2022
44.000 en Sónar de Día y 78.000 en Sónar de Noche
70% del público ha sido de españa
30% restante ha llegado desde todo el mundo.
Sònar noche / / PH ©NereaColl Sònar noche / PH ©NereaColl Sònar noche / / PH ©NereaColl The Chemical Brothers / PH ©NereaColl
Sónar 2022 desplegó su ímpetu por el retorno de grupos consagrados de la música electrónica -the blaze, moderat y el increíble y movilizador show audiovisual de the chemical brothers en el cierre de noche-, los mayores nombres de la música urbana y popular de españa -c.tangana y nathy peluso- y espectáculos preparados especialmente para el festival: arca, niño de elche + ylia + banda “La Valenciana”, maria arnal i marcel bagés presentaron un Clamor convertido en Hiperutopía, samantha hudson: ‘Liquidación Total Por Cierre’, Tarta Relena, rojuu, polo & pan… y siguen las firmas.
Recomendados por Javier blánquez: rojuu, maria arnal i marcel bagés y arca.
javier blánquez (barcelona, 1975) es periodista, crítico musical y literario; editor y profesor de historia de la música moderna. Escribe habitualmente en publicaciones en El Mundo (en los suplementos Tendències y La Luna de Metrópoli), PlayGround o Time Out barcelona, entre otras. Ha coordinado los libros sobre historia de la música Loops: Una historia de la música electrónica (Mondadori, 2002), con omar morera, y Teen Spirit: De viaje por el pop independiente (Mondadori, 2004), con juan manuel freire. Hace unos anos expandió lo explorado con Loops 2. Aquí su opinión de este Sònar y el presente de la música urbana y electrónica.
El festival Sònar siempre es intergeneracional e inclusivo, ya que apuesta por los sonidos de un futuro cada vez más próximo con morad, ms nina, simona, juicy bae, jugen kala, chico blanco, GAZZI, depresión sonora, mori + rusowsky o El Bobe. Y convierte en héroes & heroínas del clubbing a tantos otros: richie hawtin, ANNA & Maotik, jennifer cardini b2b perel, jayda G u Octo Octa b2b Eris Drew, tanto de día como de noche con charlotte de witte, eric prydz, reinier zonneveld, helena hauff, anfisa Letyago y tantas más.
The chemical brothers
Los siete años de espera en barcelona, según dicen todxs, valieron la pena. Nosotras no los habíamos visto nunca en directo y creemos que fue lo mejor del festival (al menos de todo lo que pudimos experimentar). Es que el dúo que ha redefinido la idea de la música electrónica en vivo regreso al Sónar presentando un grandioso espectáculo audiovisual producido por los artistas visuales adam smith y marcus lyall. Desde hace más de 20 años, la pareja formada por tom rowlands y ed simons refresca en este planeta los mayores himnos de la música de baile… y nada indica que vayan a detenerse, ni por el COVID que los alejo de algunos festivales este verano. En esa complicidad demostrada arriba del escenario supieron sellar la última noche del Sònar, que quedara para todxs en el recuerdo. Se ha demostrado con creces la alta reputación del grupo en la vanguardia de la música y la tecnología, no solo con su participación en la exposición ‘Electronic’ del Design Museum de londres y su más reciente LP ‘No Geography’, que ganó dos Grammys presentando toda una nueva colección de electro-bangers y clásicos del futuro. Sin duda, uno de los talentos musicales más transformadores del mundo y con casi dos horas de show lo demostraron con creces, haciendo vibrar a las almas que deseaban continuar, que no acabase. Por suerte vendría unas horas después para el cierre, The blessed madonna, para terminar bailando hasta que la luz arda.
C tangana Impecable puesta en escena tablao flamenco
Cuando antón ‘pucho’ álvarez hace algo desea que se note. Su ultimo trabajo El madrileño, que lleva más de un año editado y poco menos girando en directo es un éxito. Por eso, cuando se propuso grabarlo se encargo que sea uno de los más presencia de cultura española tienen. No aparece solo en escena, cuando sube al escenario c. tangana demuestra que ha reclutado a un verdadero séquito músicos/cantaoras de habla hispana tanto en sonidos como en el directo: Desde cataluña (kiko veneno) a cuba (eliades ochoa), desde alicante (niño de elche) a argentina (andrés calamaro). La enorme seducción y visión del (ex?) rapero y fenómeno cultural de poco más de 30 años sobre lo que significa «ser madrileño era mucho más amplia, y más hispánica, de lo que la mayoría esperaba», como dice la critica. «El autotune y el dembow se juntaron con el flamenco y la rumba, la bachata y la salsa se sentaron a la mesa con el rap y el reggaetón». Y la vuelta al Sónar así de enorme y de lujo fue para presentar en directo su nueva obra magna, con alto brillo esa esa reconversión del tablao flamenco al estilo del video Tinny desk de la NPR, sin olvidarse de éxitos anteriores. Y hasta se dio el lujo de bailar la bachata con la sonrisa intacta de la nathy peluso, que esa misma noche hacía su segunda aparición en Sònar 2022. Un lujazo para gozar y que puso más fuego a la noche mas caliente de junio en barcelona.
nathy peluso, y todo ese corasheee, junto a pucho e invitadxs al tablao. Vibrante show a toda orquesta.
La nathy venia de tocar el jueves por la noche en la jornada convocada por la marca de cerveza. Estaba emocionada porque «estaba en casa», hasta sus padres estaban en la platea. Ella, que sólo necesitó un álbum para convertirse en una auténtica estrella, lo dio todo. Es que su crecimiento es descomunal en el escenario. ‘Calambre’ fue su debut en 2020. Con él, la argentina se presentó como una de las nuevas voces más potentes del pop latino, mezclando ganchos de gran calidad con agudas frases de empowerment feminista que imprime con su inconfundible y juguetón acento. Y la cancelación de shows en 2020 por la pandemia la pusieron mas fuerte hasta con los haters. En lo que va de año, consiguió una nominación a los Grammy, y se ha situado por primera vez en el primer puesto de las listas de éxitos españolas (gracias a «Ateo», hit que como decíamos fue grabado con c. tangana. Con una legión de fans de distintas latitudes, la peluso está triunfando, como ella misma se reía hace anos en u. programa de TV, está reinando por estos lares antes de que conquiste el mundo.
Nathy brilla, se mueve, baila, hace una sesión de gym y canta todo lo que tiene en la garganta. Es poderosa y lo sabe.
La antiquísima tecnología de los abanicos domina con frenesí y entusiasmo la escena en la sala repleta y sudorosa que por fin descubre a lo que sabe… En esta ola de calor europea la verdadera Revolución es el generador de aire, liviano, económico y portátil.

Arca
Por primera vez en Sònar de noche (y más de 4 en este festival de musica electrónica) solo pudimos ver apenas unos temas. Es que era todo el tiempo tomar decisiones para poder apreciar semejante experiencia de tantos artistas. Sabemos que arca es uno de los fenómenos musicales más transformadores contemporáneos y esta vez su actuación con música nueva urbana y mas reguetonera con el nuevo show en vivo evidenció que tanto su música como su perfomance –con un equipo de lujo tántrico en sonido como en vestuario– sigan evolucionando y ampliando los límites sonoros de la música actual. Su experiencia sonora latina de su venezuela natal, el arte visual y la tecnología hicieron lo suyo para que la experiencia esta vez sea notablemente reconocida y siempre sorprendente.
Tarta Relena
Junto con el coro de 16 voces implacables y futuristas, antes de ver a la alcaldesa ada colau bailando el hip hop rápido y oscuro de UNIIQU3, se dio este cruce entre la tradición y la modernidad , que ha convertido en los últimos años en un terreno nutricio paralo que llamamos experimentación musical. Hay pocas personas o grupos que lo representen con más claridad que el dúo vocal y electrónico barcelonés, Tarta Relena. Se trata de marta torrella y helena ros, quienes empezaron a juguetear con sus voces cuando eran adolescentes, aprovechando su formación coral para hacer versiones acapella de sus canciones favoritas. Cuentan en los detalles de su CV que subieron al escenario de El Pumarejo, el local DIY más importante de barcelona, y la descosieron. Su nuevo álbum, ‘Fiat Lux’, es una mirada actual, fresca y joven sobre viejas ideas. La pareja –ya lo demostró en 2021– toma canciones vocales polifónicas tradicionales (en catalán, griego antiguo, occitano, castellano y más) y las viste de modernidad, con sutiles toques de electrónica y sus propias interpretaciones. Con toques de broma, ese humor salido y de voces impecables acercan a de algún modo un «gregoriano progresivo», una música bellamente entonada y conmovedora, pero también salvaje y apasionada. Sin duda, este es uno de los directos más singulares de este Sónar 2022 que vimos desde una sala sentadas en cómodas butacas la segunda tarde.
Rojuu
Hace unos años, el emo-trap podía parecer una broma. En 2022, quizás es todo lo contrario. Es una fiesta! Así lo demostró la primera jornada en Sonar de día frente cientos de adolescentes y jóvenes que viajaron incluso para verle. El rapero español rojuu «es uno de los pioneros de un género que bebe del gonzo trap de rae sremmurd, del romanticismo imposible del manga, de iconos del rap alternativo como yung lean y bladee » como presentan en Sonar al joven español. Si bien el rubio quien ingresó montado y llegando al festival en un trono dirigido por nazarenos, como si aquello fuera una procesión de Semana Santa. Lo cierto es que la estética emo de mediados de los 2000 que le endilgaron al joven de melena larga y rubia ya es una anécdota. Sus letras vivaces y tambien tímidas y centradas en el interior, ambientadas en una música cargada de melancolia pero no menos movedizas para el baile. Esa sensación de honestidad y apertura emocional ha convertido al YouTuber en una estrella en crecimiento. También hay conocimiento y belleza en sus letras, que captan cómo la tecnología ha ayudado a convertir a los adolecentes en adultos en un pim pam, no sabemos si eso es bueno o malo, pero sabemos q rojuu ha llegado para quedarse y seguir ya sea en trono de nazarenos o en el escenario, que creemos que ya está mas heavy que emo y que quiere seguir bailando.
Segundo Sónar. Habíamos hecho cobertura en 2019 junto a male guerrero y bellina ilustra y fue una maravilla poder intentar contar con dibujos y palabras este festival. A días de culminado esta edición post pandemia, aún sentimos los cuerpos vibrantes, pasaron los días y las experiencias artísticas musicales continuan mechando, incluso en los repasos de fotos y videos. Vivimos un festival que volvió con mucha energía y siendo este un pedio autogestionado, pequeño, sentimos que el trato –como no podía ser de otra manera– fue igual que con cualquier medio grande, mastream o extranjero, de mucho más recorrido en la escala de las coberturas y crónicas de la industria cultural en esta ciudad condal. Es sincero y fraterno el agradecimiento a todo el equipo de Sònar 2022, que nos ha hecho sentir cómodas y libres de poder hacer nuestro trabajo con mucha felicidad. Gracias!
Último pista. Sónar aterriza este verano en mallorca con ‘Un SónarVillage a S’horabaixa’, el nuevo ciclo de tres fechas que se celebrará los sábados 16 de julio, 6 de agosto y 3 de septiembre en el Antiguo Aquapark de Calvià y que contará con artistas de primer nivel en la música electrónica de baile como the blaze, overmono, Âme o floating points. Los tickets ya están a la venta en www.sonarshorabaixa.com.
Antes de su 30º aniversario en el próximo junio en barcelona, Sónar volverá en 2023 con la 2ª edición de Sónar lisboa, que se celebrará del 31 de marzo al 2 de abril y la 7ª de Sónar Istanbul los días 29 y 30 de abril.
Sónar barcelona se empezó a preparar para el 30º aniversario, que se celebrará los días 15, 16 y 17 de junio de 2023, con una preventa de Abonos y Acreditaciones con un precio especial a partir de 115€ y 150€, respectivamente.
Texto: @florcoll Ilustración: @vicky_cuello
Soporte fotográfico & audiovisual @sonar y @feminetas2