Edición N°10.

London Spanish Books and Zine Fair
La feria autogestionada creada por les amigues de La Tundra revista regresa el 7 y 8 de octubre para volver...
Taller de fanzine de verano
Taller creación de fanzine/publicación: “ De la idea al soporte gráfico y encuadernación” empezamos el martes 20 en barcelona. Te...
30 años de Sónar
Desde el 15 al 17 de junio, barcelona celebrará junto a bad gyal, eric prydz, aphex twin, the blessed madonna,...
Mi fai paura
Me das miedo, un poema ilustrado que trasciende fronteras, recuerdos, género, gritos, familias; un desacato a la norma que sacude...
ada, la primera mujer programadora
Con este artículo sobre la gran ada lovelace, inauguramos una serie de textos para visibilizar el rol de las mujeres...
Giro Gráfico: Como el muro en la hiedra
Colectivo latinoamérica en el Museo reina sofía traslada en diferentes soportes las resistencias y la disputa de sentido originadas desde...
Feria del libro en londres
La cuarta edición de London Spanish Book & Zine Fair 2022 tendrá lugar el sábado 1 y el domingo 2...
Una vuelta a lo analógico
Taller para revelar y bordar al sol de fotografías. Por anita cortes y marité quiroga en barcelona. Este miércoles 24...
Mundo oráculo
alicia siguiendo al conejo. sarah en el Laberinto de david bowie. Sí, ya pueden anotarse desde cualquier sitio del mundo porque...
Allí donde come la reina letizia
Crónica desde el Museo Reina Sofía: una cena y un museo en devenir. Por celina poloni e ilustración de colombe...
Amistades para (des)armar
Rosario es reconocida por ser una ciudad amiguera. Cada año, el 20 de julio se vuelve una fecha emblema y...
Cómo vamos a contarnos?
El curso ACERCA Comunicación de Proyectos Culturales entre argentina y españa abrió una pregunta esencial: ¿qué contraste hay entre lo...

Un periódico colectivo y autogestionado, feminista e ilustrado.
Es un diario en colores y en viñetas, que intenta dar cuenta de los temas de época que nos atraviesan como mujeres e identidades feminizadas. Es interoceánico porque se edita en Barcelona (España) y en Rosario (Argentina). Con una mirada interseccional que se expande por varias ciudades del mundo. Participan mas de 150 ilustradorxs y periodistas.